El mercado descuenta tres rebajas más y que el ciclo de recortes termine este mismo verano.
La inflación encaja con su escenario, aunque Lagarde insiste en ir ‘reunión a reunión’.
El BCE sigue a lo suyo. Pese a que la Reserva Federal ha decidido congelar las bajadas de tipos ante la fortaleza de la inflación, el BCE ha anunciado la cuarta bajada de tipos consecutiva de 25 puntos básicos, lo que supone el quinto recorte desde junio, dejando el precio del dinero en el 2,75% (la tasa de depósito, donde los bancos guardan su exceso de liquidez), según rezó el comunicado.
El tipo principal de refinanciación (donde los bancos aparcan su exceso de liquidez) se reduce hasta el 2,90% y la facilidad marginal de crédito (donde los bancos acuden urgencia a pedir prestado) cae hasta el 3,15%.
De este modo, el spread entre los tipos de la zona euro y EEUU se amplía ya por encima del punto porcentual.
El comunicado del BCE, por primera vez en este ciclo de recortes de tipos, asume que el objetivo de inflación que mantiene el banco central se va a cumplir este mismo año.
El mensaje de Christine Lagarde, presidenta del BCE, en este encuentro ha estado alineado con este mensaje, al reconocer que ‘la inflación ha seguido mostrando una evolución, en general, acorde con las proyecciones de los expertos, y probablemente retornará al objetivo del 2% a medio plazo este año’, señaló.
Sin embargo, la presidenta insiste en que nos encontramos en un momento de alta incertidumbre, y también recuerda que el BCE ‘no se compromete con un enfoque concreto de la política monetaria’, por lo que seguirá tomando sus decisiones ‘reunión a reunión.
Fuente periodística: 'EL ECONOMISTA'